Tours y Visitas Guiadas
Archivo De Indias

Detalles
Duración
1hora y 15minutos.
Idioma
Los idiomas a elegir son español, inglés, francés e italiano.
Incluido
Guía en español, inglés francés o italiano.
No incluido
El Tour se realiza en el interior del Archivo de Indias. La entrada a este edificio no tiene ningún coste por lo que no hay que abonar ningún ticket para su visita. Todo está incluido en el precio del tour guiado.
¿Cuándo reservar?
Reserva cuanto antes para garantizar la disponibilidad, especialmente en puentes, festivos, temporadas de primavera y otoño.
Se permiten reservas hasta 24 horas antes del servicio (hora local) siempre que existan entradas disponibles para acceder a la visita de los monumentos.
Justificante
Te enviaremos un email con un bono que podrás imprimir o llevar en tu móvil a la actividad.
Preguntas frecuentes
- ¿Viajáis con niños? Los menores de 18 años deberán estar acompañados por un adulto.
- ¿Cómo hacer la reserva? Para reservar la visita sólo debes rellenar el formulario y en unos minutos me pondré en contacto contigo para fijar horario y desarrollo del tour.
Si aún tienes más dudas puedes consultar nuestra sección de preguntas frecuentes. Si tienes algún problema para reservar o necesitas un servicio diferente, contacta con nosotros.
Accesibilidad
Sí (Es apto para personas con movilidad reducida).
Itinerario
Una vez que comience la visita nos adentramos en uno de los Archivos más importantes del mundo. Guarda fondos de valor incalculable que contienen información de los que fueron territorios españoles de Ultramar.
Durante algo más de 1 hora disfrutamos de uno de los edificios más singulares de Sevilla y comprendemos mucho mejor su historia y el por qué de su ubicación.
Precios
Precio de la visita guiada:
- Tour de 1 hora y 15 minutos:De 1 a 7 personas 96,80€ (IVA incluido)A partir de 8 personas 108,90€ (IVA incluido) (Whispers/equipo de audio NO incluido)
Punto de encuentro
Entrada principal del Archivo de Indias que se sitúa en la Avenida de la Constitución.
Interés del Archivo De Indias
El Imperio Español fue uno de los más extensos de la historia. Ésto hizo que los gobernantes españoles, que necesitaban tener información sobre aquellos lejanos lugares, instasen a los nuevos dirigentes de esos nuevos territorios, a crear documentos con todo tipo de información sobre todo lo que formaba parte de ese enorme dominio.
En base a ello, se crearon diversas instituciones en varios lugares, para almacenar todos estos datos de tanta importancia.
Aparte, la circulación de todo tipo de documentación necesaria para la vida cotidiana de los pobladores de aquel Nuevo Mundo y todos sus movimientos, era también de importancia altísima, debían estos datos igualmente ser almacenados en otros tipos de archivos.
En el siglo XVIII, el rey Carlos III decide custodiar en un mismo lugar toda esta documentación de diversa índole. Sólo un Gran Archivo para facilitar la conservación de todos los documentos juntos. Para ello, decide situar ese gran Archivo en Sevilla, en una gran Lonja construida 200 años antes, pero que en los tiempos del Rey, no tenía ya el uso que un edificio con esas características debía tener. Un lugar con muchas posibilidades, esas, que llamaron la atención de Carlos III, convirtiendo a la antigua Lonja en la Sede del Archivo General de Indias.
Haz tu reserva para el Archivo De Indias
Rellena el siguiente formulario para realizar tu reservar. Contactaré contigo para confirmar disponibilidad y formas de pago.
También puedes contactar conmigo por:
- info@raquelrubia.com
- +34 662 581 429