Sevilla es una ciudad con un atractivo especial, conocida por su rica historia, su animado ambiente y su agradable clima. Si planeas un viaje a la capital andaluza, descubrirás una ciudad llena de monumentos importantes, barrios con carácter propio y una cultura muy interesante que la convierten en un destino muy popular en España.
En esta guía te presentamos 23 lugares para visitar en Sevilla que consideramos fundamentales para conocer la ciudad. Incluimos desde los monumentos más conocidos hasta rincones con encanto particular.
El objetivo es ayudarte a planificar tu visita y asegurarte de que aprovechas al máximo tu tiempo explorando lo mejor que Sevilla tiene para ofrecer.
¿Por qué elegir Sevilla? Descubre los imprescindibles lugares para visitar en Sevilla
Sevilla destaca como destino turístico por varias razones importantes. La ciudad combina un patrimonio histórico impresionante, resultado del paso de distintas civilizaciones, con una oferta cultural y de ocio muy activa.
Además, su reconocida gastronomía y el carácter abierto de sus gentes contribuyen a crear una experiencia de viaje muy completa y agradable para el visitante.
La variedad de lugares para visitar en Sevilla es muy amplia, adaptándose a diferentes intereses. Encontrarás grandes monumentos, museos interesantes, parques donde relajarte y barrios llenos de vida.
¡Hola! Mi nombre es Raquel Rubia y soy Guía Oficial de Turismo de Andalucía. Diplomada en Turismo y especializada en Historia, dedico mi vida al que puede ser uno de los oficios más bonitos y enriquecedores que existen. Mi pasión es compartir los secretos y maravillas de esta tierra con quienes nos visitan.
Si tienes pensado hacer turismo en Sevilla durante tu visita, contar con la ayuda de una guía turística en Sevilla es la mejor opción para no perderte ninguno de los detalles que esconde la ciudad. Conocer los lugares para visitar en Sevilla es fantástico, pero entender su historia y contexto de la mano de un experto local enriquece enormemente la experiencia.
Si te interesa puedes enviarme un mensaje para conocer de primera mano cada uno de los destinos más enriquecedores de Sevilla. Haz clic aquí para ponerte en contacto conmigo.
Los 23 lugares para conocer en Sevilla que no te puedes perder
A continuación, te presentamos la lista de los 23 sitios seleccionados que te darán una buena idea de qué ver en Sevilla. Esta selección equilibra los puntos de interés más famosos con otros lugares que reflejan la vida y la cultura local, buscando ofrecerte una visión general pero significativa de la ciudad.
Hemos intentado incluir opciones variadas para que puedas diseñar un itinerario a tu medida. Desde la grandeza de sus edificios históricos hasta el encanto de sus plazas y la belleza de sus espacios verdes, estos son algunos de los imprescindibles de Sevilla que te recomendamos considerar durante tu estancia.
1. Real Alcázar: Un palacio de leyenda entre los lugares para visitar en Sevilla
El Real Alcázar es un complejo palaciego de visita obligada y uno de los ejemplos más destacados de arquitectura mudéjar en la Península Ibérica, aunque también incorpora elementos góticos, renacentistas y barrocos.
Como la residencia real en activo más antigua de Europa, sus muros han sido testigos de importantes momentos históricos de Sevilla.
Explorar sus diferentes patios, como el famoso Patio de las Doncellas o el íntimo Patio de las Muñecas, y sus salones ricamente decorados es un viaje a través de diferentes épocas.
No menos impresionantes son sus extensos jardines, un oasis de tranquilidad con fuentes, naranjos y rincones llenos de encanto como los Baños de Doña María de Padilla. Es uno de los principales lugares para visitar en Sevilla.
También te puede interesar:
2. Plaza de España: Majestuosidad y arquitectura regionalista en Sevilla
Diseñada por Aníbal González para la Exposición Iberoamericana de 1929, la Plaza de España es uno de los espacios arquitectónicos más espectaculares de España.
Su planta semicircular simboliza el abrazo de España a sus antiguas colonias y destaca por su canal, sus cuatro puentes y, sobre todo, por los bancos revestidos de azulejos que representan a cada provincia española.
Es un lugar ideal para pasear, alquilar una barca para recorrer el canal o simplemente admirar la grandiosidad del conjunto y la riqueza de su decoración cerámica y de ladrillo visto. La plaza se ha convertido en un icono de Sevilla y escenario de numerosas películas, siendo especialmente bonita al atardecer.
3. Parque de María Luisa: Un oasis verde esencial que visitar en Sevilla
Este extenso parque público es el principal pulmón verde de la ciudad y un lugar perfecto para desconectar del bullicio urbano. Donado a la ciudad por la Infanta María Luisa, fue rediseñado por Forestier para la Expo del 29, combinando zonas ajardinadas, avenidas arboladas, glorietas temáticas y estanques.
Dentro del parque se encuentran también la Plaza de América, con los museos de Artes y Costumbres Populares y el Arqueológico, y la propia Plaza de España. Pasear por sus caminos, disfrutar de sus fuentes o buscar la sombra de sus árboles centenarios es una experiencia muy agradable que visitar en Sevilla.
4. Torre del Oro: Historia naval y vistas al Guadalquivir en Sevilla
Esta torre defensiva del siglo XIII, situada en la orilla del río Guadalquivir, es uno de los símbolos más reconocibles de Sevilla. Formaba parte del sistema defensivo almohade de la ciudad y controlaba el acceso al puerto. Su nombre parece provenir del reflejo dorado que producían sus azulejos originales.
Actualmente, la torre alberga el Museo Naval de Sevilla, que repasa la historia marítima de la ciudad. Es muy recomendable subir a su terraza superior para disfrutar de unas excelentes vistas panorámicas del río, el puente de Triana y el entorno monumental de la ciudad.
5. Setas de Sevilla (Metropol Parasol): Vistas panorámicas y modernidad que ver en Sevilla
Conocida popularmente como “Las Setas”, esta moderna estructura de madera diseñada por Jürgen Mayer se ha integrado en el paisaje urbano como un icono contemporáneo. Ubicada en la Plaza de la Encarnación, alberga un mercado, una plaza elevada y el museo Antiquarium con restos arqueológicos.
Su principal atractivo es la pasarela-mirador que recorre su cubierta ondulada, ofreciendo vistas de 360 grados sobre el casco histórico de Sevilla. Es un lugar imprescindible que ver en Sevilla para apreciar el contraste entre la arquitectura histórica y la vanguardia.
6. Archivo de Indias: Testimonio de la historia en un lugar para visitar en Sevilla
Este sobrio edificio renacentista, obra de Juan de Herrera, fue construido originalmente como lonja de mercaderes. Desde el siglo XVIII alberga el Archivo General de Indias, que reúne la documentación fundamental sobre la administración española de los territorios de ultramar, siendo de un valor histórico incalculable.
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO junto a la Catedral y el Alcázar, su visita permite conocer (a menudo a través de exposiciones temporales) documentos y mapas relacionados con los descubrimientos y la historia de América. Es un lugar para visitar en Sevilla clave para comprender el papel de la ciudad en esa época.
7. Barrio de Santa Cruz: El encanto de las callejuelas judías de Sevilla
Explorar el Barrio de Santa Cruz, la antigua judería medieval, es sumergirse en la Sevilla más pintoresca y legendaria. Es un entramado de calles estrechas y sinuosas, plazoletas escondidas como la de los Venerables o la de Doña Elvira, y casas blancas adornadas con flores y rejas de forja.
La mejor forma de conocerlo es caminar sin rumbo fijo, descubriendo sus patios llenos de naranjos, el murmullo de sus fuentes y sus bares de tapas tradicionales. Es un barrio para perderse y disfrutar de su atmósfera tranquila y cargada de historia.
8. Puente de Triana (Isabel II): Conectando historia y arte al visitar Sevilla
El Puente de Isabel II, conocido universalmente como Puente de Triana, es el puente de hierro más antiguo conservado en España y une el centro de la ciudad con el carismático barrio de Triana. Su construcción en el siglo XIX supuso un hito en la ingeniería de la época.
Cruzarlo a pie ofrece magníficas vistas de ambas orillas del Guadalquivir, con la Torre del Oro y la Giralda a un lado, y la colorida calle Betis al otro. Es un punto emblemático y un lugar excelente para tomar fotografías al visitar Sevilla, especialmente al atardecer.
9. Alameda de Hércules: Ocio y vida local en un espacio histórico de Sevilla
Esta amplia avenida arbolada es el jardín público más antiguo de Europa y uno de los principales centros de ocio y vida social de Sevilla actual. Sus orígenes se remontan al siglo XVI, y está flanqueada por columnas romanas coronadas por Hércules y Julio César.
Hoy en día, la Alameda está repleta de bares de tapas, restaurantes con terrazas y locales de copas, con un ambiente joven, alternativo y muy animado, sobre todo por las noches y los fines de semana. Es un buen lugar para tomar el pulso a la Sevilla más moderna.
10. Casa de Pilatos: Fusión de estilos en un palacio sevillano imprescindible
Considerado el prototipo de palacio andaluz, la Casa de Pilatos es una joya arquitectónica perteneciente a la Casa Ducal de Medinaceli. En él se combinan de manera armoniosa los estilos renacentista italiano y mudéjar español, creando un conjunto de gran belleza y singularidad.
Destacan su patio principal porticado, la impresionante colección de azulejos de los siglos XV y XVI, sus salones decorados con artesonados y yeserías, y sus cuidados jardines. Es una visita fundamental para los interesados en la arquitectura y la historia nobiliaria al visitar Sevilla.
11. Plaza del Salvador: Ambiente y tapeo en el corazón de Sevilla
Presidida por la monumental Iglesia del Salvador, esta plaza es uno de los puntos de encuentro más animados y tradicionales de Sevilla. Es especialmente popular a la hora del aperitivo, cuando sus bares y terrazas se llenan de gente disfrutando del buen tiempo y las tapas.
Es el lugar perfecto para hacer una parada, tomar una cerveza fría o un vino de naranja típico, y observar el ambiente bullicioso y genuinamente sevillano. La energía de esta plaza es contagiosa.
12. Basílica de la Macarena: Devoción y arte sacro que ver en Sevilla
Este templo neobarroco alberga a la Virgen de la Esperanza Macarena, una de las imágenes de mayor devoción no solo en Sevilla sino en toda Andalucía, y titular de una de las hermandades más populares de la Semana Santa. La basílica en sí es de mediados del siglo XX.
La visita permite contemplar de cerca la famosa imagen de la Virgen y admirar el rico patrimonio artístico de la hermandad, expuesto en su museo-tesoro (mantos, coronas, etc.). Junto a la basílica se encuentra el Arco de la Macarena, antigua puerta de la muralla. Es un punto clave que ver en Sevilla para entender la religiosidad local.
13. Iglesia Colegial del Divino Salvador: Esplendor barroco, un lugar para visitar en Sevilla
Tras la Catedral, es la iglesia más grande de Sevilla. Se erige sobre el solar de la antigua mezquita mayor de la Isbiliya musulmana, conservando aún su patio de abluciones (Patio de los Naranjos). El edificio actual es una obra cumbre del barroco sevillano del siglo XVIII.
Su interior sobrecoge por la grandiosidad de sus naves y la riqueza de sus retablos dorados, pinturas y esculturas. Es un lugar para visitar en Sevilla que complementa perfectamente la visita a la Catedral y muestra el esplendor artístico de la época.
14. Mercado de Triana: Sabores auténticos que descubrir al visitar Sevilla
Situado junto al Puente de Triana, este mercado de abastos es el corazón comercial y gastronómico del barrio. Aquí se mezclan los puestos tradicionales de pescado, carne, fruta y verdura con modernos bares y pequeños restaurantes donde degustar tapas y productos frescos.
Visitar el mercado es una excelente manera de conocer los productos locales, disfrutar del ambiente animado y probar la auténtica cocina sevillana y trianera. Es un lugar ideal para visitar en Sevilla y sumergirse en la vida del barrio.
15. Palacio de las Dueñas: Un recorrido por la historia nobiliaria de Sevilla
Este palacio, perteneciente a la Casa de Alba y residencia habitual de la Duquesa Cayetana, abrió sus puertas al público hace pocos años. Es un magnífico ejemplo de la arquitectura nobiliaria sevillana, combinando los estilos gótico-mudéjar y renacentista.
La visita permite recorrer sus salones, admirar su importante colección de arte, mobiliario y objetos personales, y pasear por sus encantadores patios y jardines, llenos de limoneros y buganvillas. Ofrece una visión única de la historia y el patrimonio de una de las familias nobles más importantes de Sevilla y España.
16. Monasterio de la Cartuja: Un legado histórico que conocer en Sevilla
El Monasterio de Santa María de las Cuevas, en la Isla de la Cartuja, tiene una rica historia: fue monasterio cartujo, lugar vinculado a Colón, y después una importante fábrica de loza (Pickman – La Cartuja de Sevilla). Rehabilitado para la Expo 92, hoy es sede del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC).
Visitar el conjunto monumental permite apreciar las diferentes etapas históricas a través de su arquitectura (claustros, refectorio, chimeneas industriales) y disfrutar de las exposiciones de arte actual. Es clave para conocer Sevilla más allá de su centro histórico tradicional.
17. Museo de Bellas Artes: Una pinacoteca clave entre los lugares para visitar en Sevilla
Instalado en el antiguo Convento de la Merced, es considerado el segundo museo de arte más importante de España. Su colección está centrada en la pintura barroca sevillana, con un conjunto excepcional de obras de Murillo, Zurbarán y Valdés Leal, aunque abarca desde el arte medieval hasta el siglo XX.
El edificio en sí, con sus claustros y su iglesia desacralizada, es un marco incomparable para la colección. Es uno de los lugares para visitar en Sevilla imprescindible para los aficionados al arte y la historia.
18. Isla Mágica: Diversión asegurada en el parque temático de Sevilla
Ubicado en la Isla de la Cartuja, este parque temático está ambientado en la Sevilla del Siglo de Oro y la época de los descubrimientos. Ofrece atracciones mecánicas para diferentes edades, espectáculos en vivo y zonas acuáticas (Agua Mágica, de acceso independiente).
Es una opción de ocio familiar muy popular, ideal para pasar un día diferente y divertido, especialmente si se viaja con niños o adolescentes a Sevilla.
19. Acuario de Sevilla: Un viaje por los océanos sin salir de la ciudad
Siguiendo la ruta de la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano, que partió de Sevilla, este acuario ofrece un recorrido por la biodiversidad marina y fluvial del planeta. Cuenta con numerosos tanques que representan diferentes ecosistemas.
Sus principales atractivos son los grandes tanques de tiburones, visibles desde un túnel submarino, y la variedad de especies que alberga. Es una visita educativa y entretenida para todos los públicos en Sevilla.
20. Centro Cerámica Triana: Descubre el arte alfarero sevillano
Situado en la antigua fábrica de Cerámica Santa Ana, este centro de interpretación explica la historia y el proceso de elaboración de la tradicional cerámica de Triana. Se pueden ver hornos antiguos, herramientas y piezas representativas.
Es una visita muy interesante para comprender la importancia de esta artesanía en la identidad del barrio de Triana y de Sevilla en general, y apreciar el valor de los azulejos que decoran la ciudad. Un lugar cultural que visitar en Sevilla.
21. Palacio de San Telmo: Sede presidencial y joya arquitectónica de Sevilla
Este monumental edificio barroco es la actual sede de la Presidencia del gobierno andaluz. Su elemento más destacado es la espectacular portada principal de estilo churrigueresco, una de las obras cumbre del barroco en Sevilla.
Aunque las visitas al interior son restringidas, admirar su imponente fachada y pasear por los jardines adyacentes (que formaban parte del conjunto original) es muy recomendable para apreciar su valor arquitectónico.
22. Hospital de los Venerables Sacerdotes: Arte y cultura en el Barrio Santa Cruz de Sevilla
Fundado en el siglo XVII como residencia para sacerdotes mayores, este edificio barroco enclavado en el Barrio de Santa Cruz alberga hoy la Fundación Focus y el Centro Velázquez. Destacan su iglesia, decorada con pinturas de Valdés Leal, y su patio central.
La visita permite admirar importantes obras del Siglo de Oro español, incluyendo pinturas de Velázquez y Murillo, en un entorno histórico de gran belleza. Es una parada cultural muy interesante en Sevilla.
23. Río Guadalquivir: Navega y descubre Sevilla desde otra perspectiva
El Guadalquivir es el eje histórico y vital de Sevilla. Recorrerlo en barco ofrece una visión diferente de la ciudad, permitiendo contemplar sus puentes y monumentos desde el agua, como la Torre del Oro o el skyline de Triana.
Además de los cruceros turísticos, se puede disfrutar del río paseando por sus orillas rehabilitadas, practicando deportes náuticos o relajándose en las terrazas del Muelle de Nueva York o el Paseo Marqués de Contadero.
Optimiza tu visita: Explora los mejores lugares de Sevilla con Raquel Rubia
Conocer la lista de lugares es el primer paso, pero organizar un itinerario eficiente y enriquecedor puede ser un desafío, especialmente si dispones de tiempo limitado. Aquí es donde la experiencia y el conocimiento local pueden marcar una gran diferencia en cómo vives la ciudad y aprovechas tu viaje por los lugares de Sevilla.
Ir acompañado de un guía profesional te permite no solo ver los monumentos, sino también entender su contexto, descubrir detalles ocultos y conocer anécdotas que no aparecen en las guías convencionales.
Raquel Rubia – Guía Turística en Sevilla puede ayudarte a diseñar una experiencia a medida, asegurando que descubras la esencia de la ciudad de una forma auténtica y bien aprovechada.
¿Por qué una guía local mejora tu experiencia al visitar Sevilla?
Un guía local aporta un valor añadido fundamental: optimiza tu tiempo, te facilita el acceso a los lugares evitando esperas innecesarias y te proporciona información detallada y contrastada sobre lo que estás viendo. Además, puede adaptar el recorrido a tus intereses específicos.
Te ayuda a comprender la historia, el arte y las tradiciones de una manera más profunda, respondiendo a tus preguntas y conectando los diferentes aspectos de la cultura sevillana.
Esto transforma la visita turística en una experiencia de aprendizaje y disfrute mucho más completa al visitar Sevilla.
Descubre rutas personalizadas por los lugares imprescindibles de Sevilla con Raquel Rubia
Cada viajero tiene sus propios intereses y ritmo. Raquel Rubia ofrece la posibilidad de crear rutas personalizadas, centradas en tus preferencias, ya sea la historia, el arte, la gastronomía, las tradiciones o una combinación de ellas.
Puedes centrarte en los lugares imprescindibles de Sevilla que más te atraigan o explorar zonas menos conocidas, siempre con la seguridad de estar aprovechando al máximo tu tiempo y recibiendo información de calidad de una profesional experta en la ciudad.
Consejos prácticos para disfrutar de los sitios para visitar en Sevilla
Además de saber qué visitar, tener en cuenta algunos consejos prácticos puede hacer que tu estancia en Sevilla sea más cómoda y agradable. Aspectos como la mejor época para viajar o cómo desplazarse por la ciudad son importantes para una buena planificación.
Organizar bien estos detalles te permitirá moverte con más facilidad y disfrutar sin contratiempos de los diferentes sitios para visitar en Sevilla. Contar con asesoramiento experto, como el que ofrecen las visitas guiadas personalizadas en Sevilla, también puede simplificar mucho la logística de tu viaje.
Mejor época del año para visitar Sevilla y sus monumentos
Las temporadas más recomendables por su clima agradable son la primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre). Las temperaturas son suaves e ideales para pasear. El verano puede ser muy caluroso, mientras que el invierno es generalmente suave pero con posibilidad de lluvia.
Ten en cuenta que eventos como Semana Santa y la Feria de Abril atraen a muchísima gente, lo que implica mayores aglomeraciones y precios más elevados, aunque son momentos de gran interés cultural para visitar Sevilla.
Cómo moverse fácilmente entre los distintos lugares de interés en Sevilla
El centro histórico de Sevilla es relativamente compacto y muchos de los principales lugares de interés en Sevilla se pueden visitar caminando. Esta es la mejor forma de descubrir el encanto de barrios como Santa Cruz o el Arenal.
Para distancias mayores, la ciudad dispone de una red eficiente de autobuses urbanos (TUSSAM), un tranvía (Metrocentro) y una línea de metro. También existen servicios de alquiler de bicicletas (Sevici), taxis y VTC que facilitan los desplazamientos.
¿Listo para enamorarte de Sevilla? ¡Descubre la ciudad con Raquel Rubia!
Ya tienes una guía clara de los lugares para visitar en Sevilla que no deberías perderte. La ciudad te espera con su patrimonio, su cultura y su ambiente único, lista para ofrecerte una experiencia memorable.
Sevilla es un destino que invita a ser explorado y disfrutado.
Si quieres asegurarte de que tu viaje sea perfecto, aprovechando cada momento y descubriendo la verdadera esencia sevillana con la ayuda de una experta, considera los servicios que te ofrezco.
Ingresa aquí www.raquelrubia.com para Contactame para conocer mis propuestas de tours personalizados y prepárate para vivir Sevilla de una forma única e inolvidable.